Eneko Conde-Loren Serrano, Toni y Aday Luján, y Hugo Velasco-Celso Roces se reparten las victorias.
La villa marinera asturiana acogió este fin de semana la segunda cita del Campeonato de España de Energías Alternativas 2021.
Quince vehículos compusieron la lista de inscritos entre las tres categorías puntuables: Eléctricos, Híbridos enchufables e Híbridos.
La climatología se presentaba con agua para la jornada del sábado, de cara a acompañar a los participantes a lo largo de las nueve especiales de regularidad y los 280 kilómetros del recorrido, de los que se componía la prueba llanisca.
Al final, el líquido elemento apareció como una ligera llovizna en parte de la mañana, y en el ecuador de la sección vespertina, no cobrando el protagonismo que se le esperaba inicialmente.
COMIENZA LA LUCHA
Como ya ocurrió en Castellón hace poco más de un mes, la batalla entre los eléctricos volvió a ser muy igualada. Los primeros mostraron un nivel muy alto tanto en regularidad como en eficiencia y, al final, Eneko Conde y Loren Serrano (KIA e-Niro) consiguieron sumar su segundo triunfo de la temporada.
Los castellonenses José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera (Hyundai Kona EV) se hicieron con la segunda plaza, por delante de los actuales campeones, Txema Foronda y Pilar Rodas (Hyundai Kona EV), que completaron el podio de la categoría.
Los asturianos Hugo Velasco y Celso Roces, por su parte, firmaron su primera victoria en la categoría de vehículos híbridos enchufables con el Across del equipo oficial Suzuki.
Tras ellos se produjo un triple empate entre los coruñeses Francisco y Vanessa Rey (Mercedes A 250e), Ángel Luis Martín y Nieves Morán (Hyundai Ioniq PHEV) y Gustavo García y Guillermo de la Vega (Renault Captur PHEV), que se resolvió por este orden en base a la clasificación de cada uno de ellos en el apartado de eficiencia.
Finalmente, Toni y Aday Luján (Renault Clio HEV) se impusieron en la categoría reservada a los modelos híbridos.
Eneko Conde (KIA E-Niro)
“Ha sido una victoria luchada desde el comienzo, ya que Txema y Aicart nos pondrían las cosas difíciles. Al final, nos hemos podido llevar la primera plaza y ahora a prepararnos con la vista puesta en irnos a Portugal a la siguiente cita del certamen europeo. Magnífico el trabajo realizado por Serrano a mi derecha. Gracias una vez mas a la Escudería Villa de Llanes por el trato dispensado a todos los participante, cosa que ellos hacen siempre. Llanes es mi segunda casa”.
HUGO VELASCO (SUZUKI ACROSS)
“Gran reto el tomar parte en el rallye de casa de los que componen el certamen nacional del CEEA. Veníamos con muchas ganas después de lo logrado en Castellón con el Suzuki Across. Gracias una vez más a Juan López Frade por haber creído en nosotros desde que le propusimos ésta aventura nacional. Sin él no sería posible afrontar con garantías las seis citas de ésta temporada. Gracias a la labor realizada por Celso Roces, que estuvo en todo momento a las mil maravillas indicándome el camino correcto tramo a tramo.
Por último, GRACIAS con mayúsculas a la Escudería Villa de Llanes por hacernos sentir como en nuestra propia casa a lo largo de los tres días de Eco Rallye”.
Toni Luján (Renult Clio HEV)
“Después de lo vivido en Llanes, bien ha merecido la pena el esfuerzo de desplazarnos desde Las Palmas. Tanto mi hijo cómo yo nos vamos encantados por todo lo que hemos conseguido. La victoria final en Híbridos. El cariño de la gente, y sobre todo el poder seguir conociendo gente, que poco a poco les ilusiona éste apartado del mundo del motor. La próxima cita del CEEA es en casa, y ahí no podemos fallar”.
Por último, la Escudería Villa de Llanes ya ha comenzado a trabajar en la sexta edición.
DEPARTAMENTO DE PRENSA
5º ECO RALLYE VILLA DE LLANES